Cómo prepararte para una sesión de fotos (sin volverte loca en el intento)
Así que has decidido invertir en una sesión de fotos para tu marca personal. ¡Bien hecho! Pero antes de lanzarte a la cámara, hay un montón de cosas que necesitas tener claras para que esta experiencia realmente cuente tu historia. No se trata de verte bien porque sí, sino de transmitir quién eres, qué haces y por qué la gente debería conectarse contigo. Así que, presta atención a estos puntos clave, porque son los que realmente importan.
1. Define Tu Marca e Imagen Personal: ¿Quién Eres y Qué Quieres Decir?
Este es el primer paso, y probablemente el más importante de todos. Antes de enfrentarte al objetivo de la cámara, necesitas tener MUY claro cómo quieres presentarte al mundo.
- ¿Cuáles son tus valores y mensajes?: ¿Eres una emprendedora que quiere transmitir confianza y profesionalidad? ¿O quizás eres una creativa que busca mostrar su lado más divertido y auténtico? Define esos valores que son innegociables para ti y que deben reflejarse en cada imagen.
- Colores y estilo: Todo esto va a influir en los colores, estilos y escenarios que elijas. Si tu marca es más relajada y cercana, probablemente querrás colores cálidos y un entorno natural. Si eres una profesional que quiere transmitir autoridad, los tonos neutros y un entorno minimalista pueden ser tu mejor opción.
Pro tip: Haz una lista de 3 palabras que definan tu marca personal. ¿Eres poderosa, creativa y empática? ¿Eres elegante, moderna y sofisticada? Esas palabras van a guiar todas las decisiones que tomes durante la sesión.
2. Objetivo de la Sesión: ¿Para Qué Necesitas Estas Fotos?
Vamos a ser realistas, no es lo mismo hacerse fotos para tu LinkedIn que para tu Instagram. Cada plataforma tiene sus propias reglas, y tú necesitas saber para qué vas a usar estas imágenes.
- Redes sociales: Si las fotos son para redes, necesitas variedad. Un poco de lifestyle, unos retratos más cercanos y, claro, algunas fotos de «acción» (haciendo lo que mejor sabes hacer). A la gente le gusta ver diferentes facetas, así que asegúrate de cubrirlas todas.
- Página web: Las fotos de tu web tienen que ser consistentes y mostrarte en tu mejor versión, pero sobre todo deben contar tu historia de manera profesional. Imagina que quien entre a tu web te está conociendo por primera vez.
- Material de marketing o prensa: Si quieres fotos que se usen en entrevistas, colaboraciones, o incluso en medios, necesitas imágenes que muestren profesionalismo y autoridad.
Consejo disruptivo: Haz una lista de todas las plataformas y formatos que necesitas y compártela con la fotógrafa. Esto ahorrará tiempo y asegurará que consigas el contenido que realmente necesitas.
3. Outfits y Estilo: Elige Ropa que Grite "¡Esta Soy Yo!"
Aquí no hay espacio para improvisar. La ropa que elijas va a comunicar mucho sobre ti, así que sé estratégica.
- Lleva variedad: Mínimo 3 o 4 opciones de vestuario. Elige algo formal, algo más casual, y algo que sea «muy tú». Tal vez un look que te represente como profesional y otro que muestre tu lado más creativo o relajado.
- Evita las tendencias pasajeras: No quieres mirar estas fotos en dos años y pensar «¿qué estaba pensando?». Opta por prendas que te hagan sentir segura y que no pasen de moda en un abrir y cerrar de ojos.
- Prueba todo antes de la sesión: No te arriesgues a llevar ropa que nunca has usado. Haz un ensayo general en casa, mírate en el espejo y asegúrate de que cada prenda te haga sentir cómoda.
Pro tip rebelde: Añade algún accesorio que te represente. Ya sea un collar, unos zapatos llamativos o una chaqueta que ames. Esos detalles hacen la diferencia.
Si andas muy perdida, considera contratar un servicio de estilismo. Estas profesionales te ayudarán a escoger las mejores prendas para tu sesión.
4. Maquillaje y Peinado: No Es Momento de Experimentar
Si hay un día en el que necesitas un buen maquillaje y peinado, es este. Contrata a un profesional que entienda tu estilo y sepa realzar tus mejores rasgos. Altamente recomendado, de verdad.
- El look debe ser fiel a ti: Olvida las transformaciones drásticas. El maquillaje y el peinado deben potenciar lo que ya eres, no convertirte en alguien que no reconoces.
Tip para evitar sorpresas: Habla con la maquilladora de lo que quieres. Para estas sesiones, ellas saben muy bien qué tipo de maquillaje es el más adecuado, y si no estás acostumbrada a maquillarte, harán algo muy natural con lo que te vas a sentir muy tú, sin perder tu esencia.
5. Atrezzo y Elementos: Los Detalles que Cuentan tu Historia
No, no se trata de llenar la sesión de trastos. Pero sí de llevar objetos que añadan contexto y autenticidad a tus fotos.
- ¿Eres escritora?: Lleva tus cuadernos, un par de libros o un portátil.
- ¿Emprendedora fitness?: Tus zapatillas favoritas, una botella de agua y un par de pesas pueden hacer maravillas.
- ¿Creativa digital?: Tu cámara, tablet o incluso un montón de post-its con tus ideas.
Bonus tip: En este sentido, si necesitas ayuda porque se te hace un mundo, también es recomendable contratar un servicio de set design o estilismo para crear escenarios que apoyen lo que quieres contar.
6. Ubicación y Ambientación: Elige el Escenario que Cuentan tu Historia
Ya sea en un estudio, tu casa, un parque, una cafetería o tu espacio de trabajo, el lugar que elijas debe estar en sintonía con tu marca.
- Estudio vs. exteriores: El estudio es perfecto para un look más controlado y limpio. Las sesiones en exteriores suelen dar un aire más relajado y natural. ¿Por qué no combinar ambos?
- Los detalles cuentan: Presta atención al entorno, al fondo, y a cómo todo se verá en la foto. Si algo no encaja con tu imagen, ¡descártalo!
7. Preparación Mental: La Actitud es TODO
Deja las inseguridades en casa y prepárate para disfrutar. Las fotos reflejan lo que sientes, así que asegúrate de entrar en la sesión con la mejor actitud.
- Practica tus poses: Sí, parece tonto, pero probar poses frente al espejo te dará seguridad.
- Haz una pequeña rutina de relajación antes de la sesión: Respira profundo, escucha tu playlist favorita (ya sabes, esa que te hace sentir invencible) y olvídate de la perfección.
8. Inspiración y Referencias: Aporta Tu Propia Visión
¿Has visto fotos que te encantan en Pinterest o Instagram? ¡Guárdalas! Tener referencias claras ayuda muchísimo a la fotógrafa a entender lo que buscas.
Tip rebelde: No copies, pero inspírate. Aporta tu toque personal para que las fotos tengan tu esencia.
9. Coordinación con la Fotógrafa: Trabajo en Equipo
Habla con la fotógrafa antes de la sesión. Asegúrate de que entienden tu visión, tus objetivos y lo que esperas. Si trabajas con otras profesionales (diseñadora gráfica, mentora, etc.) házselo saber. Es importante que todo el mundo esté alineado para conseguir un mensaje coherente.
10. Cuidado Personal Previo: No es Superficial, es Estrategia
- Duerme bien: Intenta descansar el día antes de la sesión.
- Hidrátate: Antes, durante y después es importante mantenerse hidratada para no desfallecer a media sesión.
- Comer es un must: No dudes en traerte algo a las sesiones para recuperar energías.
Conclusión: La Sesión es Tu Momento de Contar tu Historia
Recuerda que esta sesión de fotos es sobre ti, sobre tu marca y sobre la manera en la que quieres ser vista. Sigue estos consejos, prepara cada detalle y prepárate para tener imágenes que realmente hablen de quién eres y de lo que ofreces.
Sesiones de foto de branding sin estrés, en Umami Brands. Aquí es donde vendemos "lo nuestro".
En Umami Brands, nos encargamos de que tu sesión de fotos sea cualquier cosa menos un trámite aburrido. Aquí no hay poses forzadas ni «sonríe para la cámara» hasta que se te entumezca la cara. Nuestra misión es que te relajes, disfrutes y tengas fotos que muestren a la auténtica jefa que llevas dentro. ¿Lista para dejarte de rollos y tener imágenes que realmente hablen de tu marca? Reserva tu sesión con nosotras y prepárate para una experiencia donde te reirás, te sentirás tú misma, y, quién sabe, ¡hasta te vayas con fotos que te hagan sentir imparable!